Play Fortuna Casino - Die ehrliche Bewertung durch Casino Guru

el casino fortuna

el casino fortuna - win

Resumen Semanal de Noticias XIII

Hola, y bienvenidos al Resumen Semanal de noticias Número 13, correspondiente a la tercera semana de noviembre de 2020.
TL;DR: acá está el video.
DOMINGO:
LUNES:
MARTES:
MIÉRCOLES:
JUEVES:
VIERNES:
Cerramos el resumen con los números de la pandemia:
Si les ha gustado este resumen les agradecemos por sus comentarios y compartidas. Como ya lo hemos dicho no hacemos esto con fines de lucro, pero si alguno quiere hacernos una donación por cafecitos será más que bienvenido. Muchas gracias por todo.
Chao.
submitted by guillepaez to argentina [link] [comments]

Streak 21: La ganadora

En nuestra oficina era una mujer que siempre jugaba la lotería. Cada semana compraba diez boletos, y usualmente ganaba una chichigua que era menos que la suma que había gastado. De vez en cuando ganaba más, y siempre armaba un showcito vociferando sobre el $50 o $100 que iba a usar para hacer tantas cosas importantes o diversiones. Obviamente no hice la contabilidad de su vicio pero todo el mundo estaba seguro que a la larga despilfarraba mucha más plata que recobraba. La lotería functiona así como los casinos, si la mayoría de los jugadores ganaran quién la efectuaría?
Un día ella finalmente coronó. Un chillo fuerte retumbó de su cubito, seguido por ella anunciando que tenía un boleto que valía $5,000. Lo demás la rodearon para felicitarla y preguntarla que tipos de planes tenía con este billetico. En la pausa del almuerzo ella salió corriendo para la sede de la lotería, y todos sus compañeros de trabajo entendían porque cualquiera arrancaría enseguida para coger el botín.
Volvió en dos horas con mucha rabia y lágrimas corriendo. Ha descubierto que su marido debía mucho a su ex-esposa para cuotas alimenticias, y el estado siempre se apodera de ganancias grandes de la lotería. Lo peor era que no solamente regresó sin sus ganancias, sino tambíen necesitaba pagar impuestos para las ganancias que no recibían. Que cambio de fortuna tan berraco!
submitted by SomewhatCleanPelican to WriteStreakES [link] [comments]

No es mi problema

Recordando pude encontrar un titulo afín a ésta anécdota. Enero o febrero, no sé; pero te puedo asegurar que se trataba de un día muy frio, y un servidor bastante frito en todos los aspectos. Aún borracho, salí en la mañana para dirigirme a otro lugar donde quedarme. Estando en Guadalupe, limitando con Juarez caminé a la estación donde conecta la ruta con el metro. Caminé cuarenta minutos entre respiros irregulares, la nariz roja y los pies mojados por el agua helada, misma que se colaba por el cuero de mis tenis. Mientras pensaba con quien podría pasar el rato, a sabiendas que no tendría ni un peso, ni nada que ofrecer más que mi tiempo y mi cuerpo. Odiaba sentirme patético ante mis amigos, conocidos y familiares. Aunque siempre sabía que después de situaciones de ese tipo, llega un punto en donde no se puede caer más, y buscas de nuevo la estabilidad emocional. Un trabajo, escuela , escribir, lo que fuera. Y luego, apenas encontrándola recaer de nuevo en la enfermedad y la miseria. Un circulo sin salida, del cual ya me había habituado desde hace años. Podría darme una vuelta al casino donde solía trabajar, si tengo suerte estará ahí la hostess que acostumbraba saludarme con un abrazo, y un beso húmedo. Bella; de ascendencia inca, cabello castaño, y unos cuantos mechones platinados pero con cuerpo de veinteañera . Quise suspirar, cosa que no pude hacer por la congestión. Imaginaba mi pasado, tomando sus manos y ella respondiendo con sus dedos entrelazando los míos. Era su ''novio'', Liz bromeaba con sus compañeras abrazándome. Yo respondiendo a su cariño, malinterpretando la confianza, como todo hombre. Siempre optaba por nunca averiguar su intención, ni la de ninguna mujer. Una visión idealista del amor nunca funciona, al menos no funcionó mi. El dolor, el rechazo te obliga a ver la realidad como tal. Liz casi tenía la edad de mi madre, y dos hijos. Ahora no sonaba mala idea un romance e incluso algo más serio. Llegaría con el pretexto de cobrar mis doscientos pesos de liquidación, y me toparía con ella. No con la tatuada, ni con la host del novio posesivo. A ella le tocaría el turno de mañana, sea entrando o saliendo, es igual. Pero allí estaría. Conversando, compartiendo unas papas con carne, acomodándome el cuello de la chaqueta, y tocando un rostro frio y enrojecido, sintiendo sus largas uñas descansar sobre mi piel cicatrizada. Trataría de convencerla de dejarme pasar una noche, sin parecer que llevo varios días viviendo entre calles, la central y el parque alamey. Había tenido la fortuna de dormir los últimos días bajo techo, y me sentía con suerte. Como dije, la realidad no tardó en traicionarme estando a unos pasos de mi ex trabajo. ¿Y ahora que? Tendría que hacer todo el papeleo, para que me suelten la feria. Si no esta Liz tendría que esperar varias horas hasta tarde. Suponiendo que logro convencerla, y me la paso en su casa. ¿Que me esperaría ahí? Una chica adolescente mirándome, torciendo la boca y preguntando a su madre quien soy. Un niño diciéndome ''señor'', mirando hacia arriba con su juguete en la mano. Tal vez estaría durmiendo junto a Liz en su sofá abrazándome, después de jugar un poco con su hijo. El señor de la casa llegaría esperando la cena, y al encontrarme me echaría a patadas sin siquiera haber tenido contacto sexual con ella por la apatía. O peor aún. Me presentaría con su esposo, y el me saludaría amistosamente porque es inteligente y sabe que no soy nada para ella. Desistí, y me volví de nuevo a la avenida. Tengo otro amigo viviendo cerca, a casi una hora caminando de donde me encontraba. Tiene televisión por cable, y probablemente tenga cerveza. Al recordar que su casa era un congelador, decidí darle una sorpresa a la familia probablemente se acercaba el cumpleaños de alguien y habría reunión. A duras penas completaba el pasaje de la ruta y el metro. Sabía que llegando al centro de Monterrey, caminaría otra hora para llegar con ellos. Comida, agua caliente, una cerveza y un techo hasta que mejore el clima, y de ahí no sé. Solo me tragaría las preguntas de siempre ¿Como has estado?, ¿Sigues trabajando?, ¿Y la escuela? Después recibiría con mucho aprecio la cortesía casi obligada que me ofrece la amorosa familia. Entré a la estación del transmetro, dirigiéndome a donde tenía que echar las monedas y las eché. Las escuché caer hasta el fondo del tragamonedas, mientras el ruido me aturdía. Apenas traté de atravesar el frio torniquete, y sentí un duro golpe que me sacó el aire. Este ni siquiera se movió, lo empujé otra vez y se acercó el guardia de seguridad. Un sujeto agradable. -Disculpe señor, me puede ayudar, es que no puedo pasar. -No puedes entrar así-dijo-al verme perdiendo el equilibrio-. -¿Así como?-dije-no le estoy faltando el respeto a nadie, mucho menos la ando cagando, solo quiero irme a mi casa. -Mírate como andas, mejor agarra un camión. Nadie se puede subir en estado de ebriedad, le pido de favor que se retire, si no me veré obligado a hablarle a la patrulla. Al menos fue cortés, y lo hubiera hecho de no tener la necesidad. -Compa, el torniquete se tragó lo que me quedaba de efectivo ¿Como voy a regresar entonces? Tíreme paro se lo suplico. -Ese no es mi problema, le pido de favor que se retire. Enfurecí. -No me voy a ir hasta recuperar mis monedas. -Entonces voy a hablarle a la patrulla. Sacó su radio. -Usted es el que me está robando. No respondió, estaba preparando mi puño pero vi su otra mano en la cintura sosteniendo un gas pimienta. Me preguntaba si los entrenaban para ese tipo de situaciones, y quien llegaría primero. Si fallaba me iría igual a transito con los ojos maltrechos, dejando ileso al hijo de su puta madre. Apenas le di la espalda con resignación, y vi la silla de carta blanca, atada con un alambre que usaba de asiento. Un modesto teléfono, conectado al toma corriente descansaba ahí. Caminé hacia la silla y le di una patada con todas mis fuerzas. Vi el teléfono, y la silla volar escasos metros, ni me molesté en ver donde cayeron. Crucé la avenida riendo mostrandole los dientes chuecos al guardia. El se limitó a mirarme con el ceño fruncido vociferando en su radio. Caminé rumbo a la siguiente estación, y me salté el torniquete. Definitivamente seguía con suerte.
2
De esas raras veces que amanecí con una resaca ligera, sin nauseas. Las cosas nunca mejoran, la nostalgia hace mella en las tripas, en el espíritu, y te engaña. Una bonita forma de aceptar la resignación. Viendo el pasado como una mejor época, sin darte cuenta que en esa misma decías que era la misma mierda de ahora, y poco a poco vas glorificando tus malos días con pequeños detalles. No pude quejarme, la pasé bien anoche. Primera paga, un jale temporal, y un par de gramos de pase. Me lavé la cara, los dientes, usando solo una gota de pasta dental para no estropear el gusto, pensaba tomar un café para paliar un poco la depresión. Hice unas cuantas gárgaras cabeza arriba, y con la garganta aun adormecida escupí una espuma roja como flor de jamaica. Acostumbraba siempre a cepillarme con violencia, y más si no recordaba nada de lo que hice la noche anterior. Arribé a un pequeño centro comercial que abrió hace poco acá en Garza Sada. De arquitectura sofisticada e iluminado con luz natural. Había un HEB, y al lado una cafetería de la misma tienda. Casi en frente un Sally Beauty, y a través del cristal sus vendedoras. Una, delgada y bonita. La otra, regordeta pero también bonita. La tercera no la vi, atendía a una madre, de esas que salen en la sección de sociales en el periódico. Ambas bonitas. En fin. Me dirigí a comprar un café, metí las manos en todos los bolsillos de mis jeans sucios. Veintitrés pesos decía la carta arriba de la caja, y en mi mano seis, y dos vellos púbicos. El bajón me hizo olvidar como iba a sobrevivir los siguientes días. Solo quería un café, y gastar las horas viendo la gente pasar, y esperar a que baje el sol. Quien sabe como le hice para desaparecer todo. Ni me esmeré en buscar culpables. Daba igual si fueron los municipales, algún jotillo o la mujer dañada a la cual le estaba invitando. No andaba tan pedo, ya que siempre acostumbro, a utilizar mucha coca y poco alcohol. Recurriendo al ultimo para bajar la ansiedad y los nervios. Nunca le encuentro sentido a quienes esnifan puntos para bajar la borrachera, o para quitar el hambre, o para permanecer despiertos. Muy común en usuarios comunes. No sirve para ninguna de esas cosas, y lo he comprobado. Me gustaba la adrenalina, la lucidez y la cara adormecida. Tan simple como la vida. Así como yo, el único sospechoso y culpable de mis pendejadas. Aunque seguía apostando, que fue algún gracioso, cuya intención era drogar a la borracha con la que andaba compartiendo fluidos, no con besos. Bueno si, pero no era ella sino la botella en la que estábamos bebiendo. Debieron de ser verdes o rivotriles.
Fingía esperar a alguien en una banca frente al área de cajas. De vez en vez, miraba a las mesas para ver quien era el primero en acabar su taza vespertina. El turno le tocó a dos rucos, bien vestidos y serios. El de anteojos, y con sobrepeso enrollaba los planos, el otro apagaba su laptop. ¿Ingenieros? ¿Arquitectos? ¿Accionistas? El gesto severo les hacía ver importantes, para mi lo eran. Ya que ansiaba el vasito de cartón, con la etiqueta pegada del refill de todo el día de hoy, que justo se encontraba en la cima del contenedor. Tomé el vaso, mirando furtivamente hacia todos lados. Era tan malo como robar, y tenían razón. El café de veintitrés, costó millones de inversión para que estuviese ahí. Ganancias y perdidas diarias. Acciones subiendo y bajando. Horas de estrés y desvelo. El dejar de ser un ser humano pensante, para convertirte en ese monstruo que llaman empresario o emprendedor. Hasta la basura debía ser capitalizada para un plan de emergencia, en caso de liquidación. La seguridad privada se encargaba de eso. De vigilar, y repeler cualquier amenaza. Limosneros, perpenadores, vendedores ambulantes, músicos callejeros, competencia. Todos peligrosos. La élite y su deber de dividir a la población, con la filosofía barata del éxito, del amor propio. Los pobres, felices con la ilusión de tener millones,competir y sobresalir, y su mentalidad millonaria. Los ricos, más astutos que inteligentes. Expertos en la avaricia, la ciencia que llaman economía. Los millones no valen nada cuando tienes todo el mercado, eso no se lo dicen al resto. Mas bien no es necesario, si se tiene todo bajo control. Y eso lo ves en las universidades, donde sus egresados son adoctrinados para pelear en el mundo empresarial, y no para progresar intelectualmente. Praxeología, la ley del más fuerte. Puto neoliberalismo. Pero quien soy yo para decir, escribir, y dar opiniones. Soy un adicto, una persona inmoral y desechable. Un ignorante. Sabía que estaba pensando con la voz, al ver miradas. Los ignoré, y vi como se dejaba caer, el delicioso chorro humeante que salía de uno de los termos cilíndricos. Café de chiapas, decía la leyenda. Sin crema, ni azúcar dije yo. Mi plan era quedarme hasta que alguno de los de seguridad me corriera. No pasó. Había recogido también una orilla de pizza. Era deliciosa, a pesar de los mordiscos y de haber venido de la basura. La salsa de tomate, discreta, en la marca dentada del pan le daba un toque dulzón. Estupendo con el café, casi gourmet. Observé, mientras bebía y rellenaba. Familias, parejas, estudiantes, hombres, mujeres. Toda una amalgama de personas. Siendo normales. Y felices. Las mismas preguntas de siempre. ¿Que hice mal? ¿Por qué no soy como ellos? Hace muchos años, encontré las respuestas. Pensar mucho, pero en nada realmente. Y pues, bastantes veces tuve la oportunidad. Con AA, NA, la iglesia católica, cristiana, la carrera y una mujer que trató de enderezarme, por mero capricho. ¿Inseguridad? Es lo que diría un ordinario. Mejor no saberlo. Me negaba a cavar mi propia tumba. A ser uno más. Moriría pudriéndome en el asfalto, por un pequeño sorbo de libertad, y una cucharada de la dulce miel de las artes. Nada menos. Las cajeras fijaron su atención, hablándose al oído. A veces movía los labios mientras pensaba. Hora de irme. Di unas vueltas más por el mall, con dos tipos siguiéndome. Justo a unos pasos de la escalera eléctrica. Llegaron jóvenes, vistiendo chalecos verdes. Limpios, impecables y sonrientes. Hablaban con la gente. No me preocupé, aprendí a vestirme bien para ahuyentar a vendedores y demás. No funcionó con ellos. No recuerdo como se llamaba. Creo que Alejandra. Las puntas del cabello, color fantasía, y unas manos clarificadas, y suaves; muy suaves. Me saludó, y le extendí mi mano áspera, por los químicos abrasivos que usaba en el jale. -Deja te explico quienes somos, supongo que has oído hablar de nosotros. Asentí diciendo que los conocía, de todas maneras lo hizo. Y recordé a Benny, de espécimen. Eran de greenpeace. Estaban recabando firmas para detener los pozos de gas y petroleo en alaska. Me contó sobre los logros. Y las nuevas problemáticas ambientales en el ártico. Lo lograron con Obama, ahora seguía Trump. Si viviera en alguna península, estaría realmente jodido. -¿Que piensas sobre que está pasando?-dijo enseñando unas fotos-la fauna está muriendo, mira como los osos polares mueren sobre trozos de hielo. -Sabía un poco, pero jamas vi a un oso en los huesos casi expuestos. La foto me perturbó bastante. Quería firmar, tenía también el presentimiento de que quería algo más. Por algo andaban merodeando en un lugar, de arquitectura sustentable. Y con la estética de mascotas, buscaban donadores y voluntarios. Me preguntaba si sabían sobre los horrores que vivían los activistas de pueblos originarios. Falsos. Bueno no. Solo estaba dividido con la clase media. Ya no tengo la edad, como para ansiar venganza de clases, son como yo, y yo como ellos. Pero no podía ayudarlos, estaba quebrado y me daba vergüenza decirlo, en especial a una mujer que me atraía. -Ayudas mucho con el simple hecho de que te interese-dijo- se ve que te importa bastante salvar el planeta. En otra vida lo hubiera hecho. Lo hice años atrás. Con los activistas alcohólicos, radicales, rompiendo vitrinas y pintarrajeando tiendas de mascotas. La chica se acercaba más y más. Discretamente daba pasos hacia atrás, y me seguía. No porque quisiese abandonarle. Disfrutaba jocosamente la verborrea. Su aliento cálido, agradable. Mientras yo apestaba a sudor, vistiendo la misma ropa de hace ocho años, no quería que me oliera. Tal vez lo sabía, y no le importaba. -Lo siento amiga, no traje mi tarjeta de nomina-dije-si quieres hago la firma en la pagina web. No tenía tarjeta, ni seguro social. -No te preocupes, pasame tu numero de teléfono, y whats. Anota el mio también. Platicamos en la noche, y nos conocemos ¿Que te parece? -Perdón, no tengo pila, no me sé el numero y traigo prisa. Su mirada cambió, se puso triste, eso creo. -Está bien-dijo con voz apagada-, de todas formas, gracias por tu tiempo. Salí de la plaza, los de seguridad ya no me seguían. No me sentí con ganas de hablar, dejando correr otra oportunidad. No lo creo. Aun así estaba seguro de que me porté como un idiota.
submitted by maniantico92 to u/maniantico92 [link] [comments]

Collecting California brewery bottle caps...where can I find more?

I am trying to collect bottle caps from as many CA-based based breweries as possible...I think I've bought all the individual ones currently available on eBay. Looking for recommendations on where I might be able to find more, whether for individual sale or in bulk. I even have a list of the breweries I'm still missing. I lived in CA for several years where my collection began. I'm trying to get bottle caps from 61 different breweries to fill a wooden map of CA. Currently I have 25.
I've posted in CaliforniaBeer as well, just looking for whatever recommendations are out there.

Edit: Breweries I am currently looking for listed below

• 21st Amendment Brewery in San Leandro • Ale Industries in Oakland • Altamont Beer Works in Livermore • Buffalo Bill's Brewery in Hayward • Cleophus Quealy Beer Company in San Leandro • Diving Dog Brewhouse in Oakland • Drake's Brewing Company in San Leandro • Eight Bridges Brewing Company in Livermore • Faction Brewing in Alameda • Fieldwork Brewing Company in Berkeley • Hoi Polloi Brewpub and Beat Lounge in Berkeley • JP DasBrew in Fremont • Oakland United Beerworks (formerly Linden Street Brewery) in Oakland • Old Kan Beer & Co. in Oakland • The Rare Barrel in Berkeley • Shadow Puppet Brewing Company in Livermore • Triple Rock Brewery and Alehouse in Berkeley • Trumer Brauerei in Berkeley • Woods Bar & Brewery in Oakland • Working Man Brewing Company in Livermore 
Amador County
• Amador Brewing Company in Plymouth • Butte County • Sierra Nevada Brewing Company headquarters in Chico • Eckert Malting and Brewing in Chico • Feather Falls Casino Brewing Company in Oroville • Feather River Brewing Company in Magalia • NorCal Brewing in Chico • Secret Trail Brewing in Chico 
Contra Costa County
• Calicraft in Walnut Creek • Danville Brewing Company in Danville • E.J. Phair Brewing Company in Pittsburg • Farm Creek Brewing Company in Walnut Creek • Elevation 66 Brewing Company in El Cerrito • Schubros Brewery in San Ramon • Epidemic Ales in Concord • Ocean View Brew Works in Albany 
El Dorado County
• The Brewery at Lake Tahoe in South Lake Tahoe • Cold Water Brewery and Grill in South Lake Tahoe • Cool Beerwerks in Cool • El Dorado Brewing Company in Diamond Springs • Gold Hill Winery and Brewery in Placerville • HWY 50 Brewery in Camino • Jack Russell Farm Brewery in Camino • Lake Tahoe AleWorX in South Lake Tahoe • Mraz Brewing Company in El Dorado Hills • Outbreak Brewing Company in Placerville • Outpost Brewing Company in South Lake Tahoe • Placerville Brewing Company in Placerville • Sidellis Lake Tahoe in South Lake Tahoe • Solid Ground Brewing in Diamond Springs • South Lake Brewing Company in South Lake Tahoe • Stash Brewing Co. in Garden Valley • Stateline Brewery and Restaurant in South Lake Tahoe 
Fresno County
• The Mad Duck Craft Brewery in Fresno • Fresno Brewing Company in Fresno • Full Circle Brewing in Fresno • Pine & Palm Brewing in Fresno • Tactical OPS Brewing in Fresno • Tioga–Sequoia Brewing Company in Fresno 
Humboldt County
• Eel River Brewing Company in Fortuna • Redwood Curtain Brewing Company in Arcata • Six Rivers Brewery in McKinleyville 
Inyo County
• Mountain Rambler Brewery in Bishop 
Kern County
• Crusader Brewing in Bakersfield • Dionysus Brewing Company in Bakersfield • Great Change Brewing in Bakersfield • Kern River Brewing Company in Kernville • Lengthwise Brewing in Bakersfield • Local Craft Beer in Tehachapi • Temblor Brewing Company in Bakersfield 
Kings County
• Bird Street Brewing in Lemoore • Hop Forged Brewing Company in Hanford 
Lake County
Los Angeles County
Madera County
• South Gate Brewing Company in Oakhurst 
Marin County
• Adobe Creek Brewing in Novato • Indian Valley Brewing in Novato • Iron Springs Pub & Brewery in Fairfax • Marin Brewing in Larkspur • Moylan's Brewery in Novato • Pond Farm Brewing in San Rafael • The State Room in San Rafael 
Mariposa County
• Yosemite Ale Werks in Mariposa 
Merced County
• Bobcat Brewing Company in Merced 
Mono County
• Mammoth Brewing Company in Mammoth Lakes • June Lake Brewing in June Lake 
Monterey County
• Alvarado Street Brewery in Monterey • Cannery Row Brewing Company in Monterey • English Ales in Marina • Peter B's Brew Pub in Monterey • Yeast of Eden in Carmel 
Napa County
• Calistoga Inn, Restaurant and Brewing in Calistoga • Downtown Joe's Brewery in Napa • Mad Fritz in St. Helena • Napa Smith Brewery in Napa • St. Clair Brown in Napa • Tannery Bend Beerworks in Napa • Trade Brewing in Napa 
Nevada County
• FiftyFifty Brewing Company in Truckee • Nevada Brewery in Nevada City • Ol' Republic Brewery in Nevada City • Tahoe Mountain Brewing Company in Truckee • Three Forks Bakery & Brewing Company in Nevada City 
Orange County
• Anaheim Brewery in Anaheim • Barley Forge Brewing Company in Costa Mesa • Brewing Reserve of California in Costa Mesa • Bootlegger's Brewery in Fullerton and Costa Mes • Bottle Logic Brewing, Anaheim • Cismontane Brewing Company in Santa Ana • The Good Beer Company in Santa Ana • Green Cheek Beer Company in Orange • Gunwhale Ales in Costa Mesa • Laguna Beach Beer Company in Rancho Santa Margarita and Laguna Beach • Left d Brewing Company in San Clemente and Irvine • Network Brewery in Santa Ana • Noble Ale Works in Anaheim • Old Orange Brewing Company in Orange • Riip Beer Company in Huntington Beach • TAPS Brewery & Barrel Room in Tustin • Tustin Brewing Company in Tustin • Valiant Brewing Company in Orange 
Placer County
• Auburn Alehouse in Auburn • Boneshaker Public House and Community Brewery in Rocklin • Crooked Lane Brewing Company in Auburn • GoatHouse Brewing Company in Lincoln • Knee Deep Brewing Company in Auburn • Loomis Basin Brewing Company in Loomis • Moksa Brewing in Rocklin • Moonraker Brewing Company in Auburn • Out of Bounds Brewing Company in Rocklin • Slice Beer Company in Lincoln • The Monk's Cellar in Roseville 
Plumas County
• The Brewing Lair of the Sierra (formerly UnderCover Ale Works) • Waganupa Brewing in Chester • Quintopia Brewing Co in Quincy 
Riverside County
• Aftershock Brewing Company in Temecula • Area 51 Craft Brewery in Riverside • Babe's BBQ & Brewhouse in Rancho Mirage • Black Market Brewing Company in Temecula • Brew Rebellion in Banning • Brewcaipa Brewing in Yucaipa • Coachella Valley Brewing in Thousand Palms • Desert Beer Company in Palm Desert • Electric Brewing Company in Murrieta • Grey Wolf in Norco • Inland Empire Brewing Company in Riverside • Ironfire Brewing Company in Temecula • La Quinta Brewing in Palm Desert • Las Palmas Brewing in Palm Springs • Refuge Brewery in Temecula • Wiens Brewing Company in Temecula • Woody's Brewhouse in Moreno Valley 
Sacramento County
• Alaro Brewing in Sacramento • At Ease Brewing in Sacramento • Big Sexy Brewing in Sacramento • Big Stump Brew Co. in Sacramento • Burning Barrel Brewing in Rancho Cordova • Claimstake Brewing in Rancho Cordova • Delta Borne Brewing in Sacramento • Device Brewing Company in Sacramento • Dreaming Dog Brewery in Elk Grove • Flatland Brewing in Elk Grove • Fort Rock Brewing in Rancho Cordova • Fountainhead Brewing in Sacramento • Hoppy Brewing Co in Sacramento • King Cong Brewing Company in Sacramento • New Glory Craft Brewery in Sacramento • New Helvetia Brewing in Sacramento • Oak Park Brewing in Sacramento • Palm Tree Brewing Company in Orangevale • Porchlight Brewing in Sacramento • Red Bus Brewing in Folsom • River Rock Brewery in Galt • Sacrament Brewing in Sacramento • Tower Brewing in Sacramento • Track 7 Brewing Company in Sacramento • Tilted Mash Brewing in Elk Grove • Urban Roots Brewing in Sacramento 
San Bernardino County
• 3 Iron Brewing Co. in Colton • Brewcaipa in Yucaipa • Desert Barn Brewery in Hesperia • Escape Craft Brewery in Redlands • Hangar 24 Craft Brewery in Redlands • I & I Brewing in Chino • Kings Brewing in Rancho Cucamonga • Oak Hills Brewing Company in Hesperia • Ritual Brewing Co. in Redlands • Rowdy's Brew Co. in Rancho Cucamonga • Sour Cellars in Rancho Cucamonga 
San Francisco City and County
• 21st Amendment Brewery • Barrel Head Brewhouse • Beach Chalet Brewery & Restaurant • Black Sands Brewery • Black Hammer Brewing • Cellarmaker Brewing Company • Cervezería de MateVeza • Eagle Brewery • Enterprise Brewery • Fort Point Beer Company • Golden City Brewery • Hamm's Brewer • Harmonic Brewing • Hibernia Brewery • Laughing Monk Brewing • Lafayette Brewery • Local Brewing Company • Magnolia Brewing Company • Schuster's Railroad Brewery • Seven Stills • Southern Pacific Brewing • Speakeasy Ales and Lagers • Sunset Reservoir Brewing Company • Thirsty Bear Brewing Company • Triple Voodoo Brewing • Washington Brewery • Willow's Brewery 
San Joaquin County
• Dancing Fox Winery and Brewery in Lodi • Five Window Beer Company in Lodi • High Water Brewing Company in Lodi • Idol Beer Works in Lodi • Lodi Beer Company in Lodi • Morgan Territory Brewing in Tracy 
San Luis Obispo County
• 927 Beer Company in Cambria • BarrelHouse Brewing Co. in Paso Robles • Libertine Brewing Company in San Luis Obispo • Tap It Brewing Company in San Luis Obispo 
San Mateo County
• 47 Hills Brewing in South San Francisco • Alpha Acid Brewing Company in Belmont • Armstrong Brewing Company in South San Francisco • Blue Oak Brewing Company in San Carlos • Devil's Canyon Brewing Company in Belmont • Freewheel Brewing Company in Redwood City • Half Moon Bay Brewing Company in Princeton-by-the-Sea • Highway 1 Brewing in Pescadero • Hop Dogma Brewing in El Granada • Sacrilege Brewery + Kitchen in Half Moon Bay 
Santa Barbara County
• Captain Fatty's Brewery in Goleta • Island Brewing Company in Carpinteria • M. Special Brewing Company in Goleta • Pure Order Brewing Company in Santa Barbara • Solvang Brewing Company in Solvang • Telegraph Brewing Company in Santa Barbara 
Santa Clara County
• Clandestine Brewing in San Jose • El Toro Brewing Company in Morgan Hill • Gordon Biersch Brewing Company in San Jose • Hermitage Brewing Company in San Jose • Kelly Brewing in Morgan Hill 
Santa Cruz County
• Discretion Brewing in Soquel • Humble Sea Brewing Company in Santa Cruz • New Bohemia Brewing Company in Capitola • Santa Cruz Mountain Brewing in Santa Cruz • Sante Adairius Rustic Ales in Capitola • Seabright Brewery in Santa Cruz • Steel Bonnet Brewing Company in Scotts Valley • Uncommon Brewers in Santa Cruz 
Shasta County
• Fall River Brewing Co. in Fall River Mills • Wildcard Brewing in Redding • Final Draft Brewing in Redding • Woody's Brewing Co. in Redding 
Siskiyou County
• Dunsmuir Brewery Works in Dunsmuir • Etna Brewing Company in Etna • Mt. Shasta Brewing Company in Weed • Siskiyou Brew Works 
Solano Countu
• Heretic Brewing Company in Fairfield • Right Eye Brewery in Suisun • Mare Island Brewing Company in Vallejo 
Sonoma County
• Carneros Brewing Company in Sonoma • Fog Belt Brewing Company in Santa Rosa • Moonlight Brewing Company in Santa Rosa • Old Redwood Brewing Company in Windsor • Petaluma Hills Brewing Company in Petaluma • Seismic Brewing Company in Santa Rosa • Sonoma Springs Brewing Company in Sonoma • St. Florian's Brewery in Windsor • Stumptown Brewery in Guerneville • Third Street Aleworks in Santa Rosa 
Stanislaus County
• St. Stan's Brewery in Modesto • Blaker Brewing in Ceres 
Ventura County
• Anacapa Brewing in Ventura • Casa Agria Specialty Ales in Ventura • Enegren Brewing Co. in Moorpark • Flat Fish Brewing Company in Camarillo • Institution Ale Co. in Camarillo • Leashless Brewing Co. in Ventura • MadeWest Brewing in Ventura • Poseidon Brewing Company in Ventura • Red Tandem Brewery in Ventura • Surf Brewery in Ventura • Topa Topa Brewing Company in Ventura • Ventura Coast Brew Co. in Ventura • Westlake Brewing Co. in Westlake Village 
Yolo County
• Bike Dog Brewing Company in West Sacramento • Dunloe Brewing in Davis • Jackrabbit Brewing Company in West Sacramento • Super Owl Brewing in Davis • Three Mile Brewing Company in Davis • Yolo Brewing in West Sacramento 
San Diego County
• Burgeon Beer Company • Carlsbad Brewing Company • Pizza Port • Rouleur Brewing Company • Offbeat Brewing Co • Nickel Beer Company • Bagby Beer Company • Legacy Brewing Company • Breakwater Brewing Co • Oceanside Ale Works • ChuckAlek Independent Brewers • Abnormal Beer Company • Acoustic Ales Brewing Experiment • Align Brewing • Amplified Aleworks • The Beer Company • Deft Brewing • Division 23 Brewing • Duck Foot Brewing Company • Eppig Brewing • Fall Brewing • Kilowatt Brewing • Little Miss Brewing • Longship Brewery • Mike Hess Brewing Co. • Mikkeller • Mission Brewery • Modern Times Beer • New English Brewing Co. • North Park Beer Company • O'Sullivan Brother's Brewing • Pacific Beach Alehouse • Pariah Brewing Company • Protector Brewing • Rip Current Brewing • Rough Draft Brewing Company • Saint Archer Brewing • San Diego Brewing Company • Savagewood • Societe Brewing Company • Thorn Street Brewery • Thunderhawk Alements • Lost Abbey • Port Brewing Company • Rip Current Brewing Company • Stumblefoot Brewing Company • Wild Barrel Brewing Company • Aztec Brewing Company • Barrel Harbor Brewing • Belching Beaver Brewery • Booze Brothers Brewing Company • Indian Joe Brewing Company • Latitude 33 Brewing • Mother Earth Brew Co. • Toolbox Brewing 
Culture Brewing Co
submitted by Charlie--Dont--Surf to beer [link] [comments]

Hoy hemos anunciado en la rueda de prensa del Consejo de Coordinación de PODEMOS nuestra primera propuesta programática de cara a la campaña electoral. [Pablo Echenique]

Hoy hemos anunciado en la rueda de prensa del Consejo de Coordinación de PODEMOS nuestra primera propuesta programática de cara a la campaña electoral.
Frente a la propuesta de Pablo Casado de bajar los impuestos a las grandes fortunas y a las grandes corporaciones, frente a la "revolución fiscal" de los millonarios para aumentar sus privilegios fiscales y seguir desmantelando la sanidad, la educación, la dependencia y el sistema público de pensiones, PODEMOS va a garantizar justo lo contrario: que la banca devuelva hasta el último euro de los más de 60 mil millones del "rescate" bancario que les pagamos todos los españoles y que ahora nos dicen que les tenemos que perdonar (aunque ellos no le perdonan la hipoteca a ninguna familia).
España tiene una brecha de ingresos de 8 puntos porcentuales por debajo de la media europea, así que hay mucho espacio para medidas que permitan reducir los privilegios fiscales de la banca. El rescate bancario se recuperaría mediante una combinación de las siguientes medidas:
- Eliminar los agujeros del impuesto de sociedades que han permitido a los bancos pagar un 0% de impuestos en ciertos años en los que han obtenido miles de millones de euros de beneficios (algo que casi ninguna pequeña o mediana empresa del país puede hacer).
- Establecer un impuesto a las transacciones financieras más especulativas y que tienen mucho que ver con apostar en el casino global y poco que ver con la economía productiva.
- La creación de un impuesto específico a la banca como específico fue su "rescate". En España no se rescató a los autónomos y a las PyMEs durante la crisis pero a la banca sí.
Desde PODEMOS lo tenemos muy claro. Frente a los que son crueles con la gente trabajadora y serviles con los poderosos, nosotros vamos a construir un estado que cuide y proteja a la inmensa mayoría de personas que sacan adelante nuestro país con su trabajo y no nos van a temblar las piernas por las presiones de los que quieren gobernar sin presentarse a las elecciones a base de comprarse partidos políticos.
El voto a PODEMOS significa apostar por un país con la mejor sanidad y educación públicas, por un país en el que no se deja tirada a ninguna familia con dependientes a su cargo y en el que se garantizan las pensiones de nuestros mayores, por un país en el que dejemos de regalar dinero a la banca y a las grandes fortunas mientras el tejido productivo real de asalariados, autónomos y PyMEs se matan a trabajar.
Como somos la única fuerza que no pide créditos a los bancos, a nosotros no nos compra nadie y ya hemos demostrado en estos meses que somos la garantía de que las condiciones materiales de vida de la gente se van a mejorar.
https://www.facebook.com/pablo.echenique/posts/2311126519164452
submitted by Subversivo-Maldito to podemos [link] [comments]

What's happening around town (Wed, Jun 12th - Tue, Jun 18th)

Tulsa's event list.

Ongoing

Wednesday, Jun 12th

  • 😂 BT (Loony Bin - Tulsa) Thru Sun, Jun 16th
  • 🎓 Chenoweth Arts Educators Professional Development (Broken Arrow Performing Arts Center - Broken Arrow) Start Time: 1:30pm Kristin Chenoweth would like to invite you to a free arts educators professional development session on Wednesday, June 12, 2019 from 1:30 pm to 3:00 pm....
  • Godspell (Broken Arrow Community Playhouse - Broken Arrow) Thru Sun, Jun 16th Broken Arrow Community Playhouse presents "Godspell," written by John Michael-Tebelak with music composed by…

Thursday, Jun 13th

  • Tulsa Balloon Festival (Tulsa Airpark - Tulsa) Thru Sun, Jun 16th Don't miss the Tulsa International Balloon Festival for high-flying fun over the Tulsa Airpark. This multi-day…
  • 😂 BT (Loony Bin - Tulsa) Thru Sun, Jun 16th
  • Citizen Cope presented by Z-104.5 The Edge (Cain's Ballroom - Tulsa) Start Time: 6:30pm Z104.5 The Edge Presents Citizen Cope ON SALE FRI APR 05 10:00 AM CDT This event is all ages Delivery of Print at Home / Mobile tickets will be...
  • Godspell (Broken Arrow Community Playhouse - Broken Arrow) Thru Sun, Jun 16th Broken Arrow Community Playhouse presents "Godspell," written by John Michael-Tebelak with music composed by…
  • HAYSTAK w/ Statik G (The Shrine - Tulsa) Start Time: 9:00pm
  • MIX First Round Party (Philbrook Downtown - Tulsa) Start Time: 5:30pm
  • Sprouts anti hero EP Release w/ Dusty Grant (Blackbird On Pearl - Tulsa) Start Time: 9:00pm
  • Trace Adkins in Concert (Hard Rock Hotel & Casino Tulsa - Catoosa) Travel to The Joint at Hard Rock Hotel & Casino Tulsa to see country music superstar Trace Adkins live onstage. Known…

Friday, Jun 14th

  • Tulsa Balloon Festival (Tulsa Airpark - Tulsa) Thru Sun, Jun 16th Don't miss the Tulsa International Balloon Festival for high-flying fun over the Tulsa Airpark. This multi-day…
  • 😂 BT (Loony Bin - Tulsa) Thru Sun, Jun 16th
  • The Classless (The Vanguard - Tulsa) Start Time: 8:00pm
  • Crayons Improv Comedy Show (Heritage United Methodist Church - Broken Arrow) Get ready to laugh at this family-friendly, improvised comedy show. Crayons Improv uses audience suggestions, participation…
  • Film on the Lawn: Field of Dreams (Philbrook Downtown - Tulsa) Start Time: 6:00pm Friday, June 14, 6:00 PM If you build it, they will come. Our 2019 #FILMSONTHELAWN season continues with FIELD OF DREAMS. Ray Kinsella hears a voice...
  • Friday Night Test N Tune (Tulsa Raceway Park - Tulsa) Start Time: 6:00pm
  • Friday Night Trivia at Fair Meadows (Expo Square - Tulsa) Start Time: 6:00pm
  • Godspell (Broken Arrow Community Playhouse - Broken Arrow) Thru Sun, Jun 16th Broken Arrow Community Playhouse presents "Godspell," written by John Michael-Tebelak with music composed by…
  • Joseph Pulitzer: Voice Of The People w/Gilcrease Museum (The Gilcrease Museum - Tulsa) Start Time: 7:00pm
  • Josh Sallee w/ Saganomitcs (Blackbird On Pearl - Tulsa) Start Time: 9:00pm
  • Kidz Bop - Upgrade Meet & Greet Packages (BOK Center - Tulsa) Start Time: 7:00pm
  • 🎭 KIDZ BOP World Tour 2019 (BOK Center - Tulsa) Start Time: 7:00pm
  • Relay for Life (University of Tulsa - Tulsa) Cheer on Relay for Life participants while participating in plenty of fun activities planned for the night. This empowering…

Saturday, Jun 15th

  • 🏃 11th Annual Renal Run\u0099 5K (River West Festival Park - Tulsa) Tulsa's BEST Father's Day Event! Created in honor of retired TPD Sgt. Michael J. Garner, who battled renal cell carcinoma for 10 years, our mission is to raise renal health awareness and support patients living with kidney cancer and kidney disease in Northeastern Oklahoma.
    5:00 AM - Race Day Registration Opens 7:00 AM - 1 Mile Fun Run…
  • Arius w/ Decadon, 2FAC3D & Trixx (IDL Ballroom - Tulsa) Start Time: 9:00pm Headliner: ARIUS Main Support: Decadon Special Guest: 2FAC3D Opener: Trixx
  • Tulsa Balloon Festival (Tulsa Airpark - Tulsa) 1 day left Don't miss the Tulsa International Balloon Festival for high-flying fun over the Tulsa Airpark. This multi-day…
  • Bravo Delta (The Vanguard - Tulsa) Start Time: 8:00pm
  • 😂 BT (Loony Bin - Tulsa) 1 day left
  • 🏃 "Crazy Socks" Run (Inola) Please join us for the Annual "Crazy Socks" Run (Inola Run for St Jude), one of the only 8K races NE Oklahoma! Great out and back, fast and flat, USATF Sanctioned course! Featuring overall and age group awards, snacks, drinks, and great prizes.
  • 🎭 The Drunkard and the Olio (Tulsa Spotlight Theatre - Tulsa) Start Time: 7:30pm
  • 🎭 Eddie Izzard (Brady Theater - Tulsa) Start Time: 8:00pm
  • Ford Shelby Meet (Tulsa Raceway Park - Tulsa) Start Time: 6:00pm
  • Fortuna Tulsa vs SouthStar FC (ONEOK Field - Tulsa) Cheer Fortuna Tulsa on to victory as this Women's Premier Soccer League team faces regional opponents. Fortuna…
  • Godspell (Broken Arrow Community Playhouse - Broken Arrow) 1 day left Broken Arrow Community Playhouse presents "Godspell," written by John Michael-Tebelak with music composed by…
  • John Cusack - Say Anything (Cox Business Center - Tulsa) Start Time: 7:30pm The 1989 comedy/drama Say Anything brought popular culture the love story of Lloyd Dobler (actor John Cusack) and Diane Court (actress Ione Skye). An eternal optimist seeks the heart of a brain trapped in the body of a game show hostess. Ranked by Entertainment Weekly as one of the greatest modern movie romances (and #11 on the list of 50 best…
  • Kendall Whittier Mercado (Kendall-Whittier - Tulsa) Twice a month from May to October, scope out handmade goods and unique art on display at the Kendall Whittier Mercado in…
  • Kenny Loggins in Concert (Osage Event Center - Tulsa) Don't miss twelve-time platinum American singer-songwriter and guitarist Kenny Loggins live onstage at the Osage Casino…
  • 🎭 Kristi Awards! (Broken Arrow Performing Arts Center - Broken Arrow) Start Time: 7:30pm Don't miss this fantastic show featuring our Broadway star faculty and the Kristin Chenoweth Boot Camp kids as they perform their end of camp awards...
  • Oklahoma Dressage Society Show (Claremore Expo Center - Claremore) Day 1 of 2 Attend the Oklahoma Dressage Society Show at Claremore Expo Center for a pool of equestrian talent. See riders and horses…
  • Oklahoma Gun Show (Expo Square - Tulsa) Day 1 of 2 The Oklahoma Gun Show at Expo Square in Tulsa is sure to have the products you are looking for with a wide selection of…
  • 🏃 Purple Stride - Oklahoma 2019 (Veterans Park - Tulsa) When you Wage Hope at PurpleStride Oklahoma 2019, the walk to end pancreatic cancer, you join a vibrant community of survivors, impacted families, loved ones, researchers and advocates committed to rewriting the future of this deadly disease. Come out and stride with us!
    Run/Walk starts at 8:30
    USATF Certified course
    Timing by I:40 Race…
  • Rose District Farmers Market (Rose District Plaza - Broken Arrow) Thru Sat, Oct 26th Start Time: 8:00am different music, events, and guests, each week
  • Tulsa Roughnecks FC vs El Paso Locomotive FC (ONEOK Field - Tulsa) Support the Tulsa Roughnecks FC professional soccer team as they take on El Paso Locomotive FC at ONEOK Field in Tulsa.…
  • Shamarr Allen (The Shrine - Tulsa) Start Time: 9:00am
  • 🏃 Trail Nut 5K (Turkey Mountain - Tulsa) Are you a Trail Nut? Join us at Turkey Mountain Urban Wilderness Area and get a little nutty! You can choose to do the 5K or 1 Mile - both races are timed with Finisher Medals! You can also "double" the nuttiness by completing both race distances!

Sunday, Jun 16th

  • Tulsa Balloon Festival (Tulsa Airpark - Tulsa) Last Day Don't miss the Tulsa International Balloon Festival for high-flying fun over the Tulsa Airpark. This multi-day…
  • 😂 BT (Loony Bin - Tulsa) Last Day
  • Funday Sunday (FREE Admission) (The Gilcrease Museum - Tulsa) Start Time: 10:00am The third Sunday of every month is Funday Sunday. It’s a FREE admission day loaded with fun for the whole family. Visitors can enjoy art-making stations...
  • Godspell (Broken Arrow Community Playhouse - Broken Arrow) Last Day Broken Arrow Community Playhouse presents "Godspell," written by John Michael-Tebelak with music composed by…
  • Oklahoma Dressage Society Show (Claremore Expo Center - Claremore) Day 2 of 2 Attend the Oklahoma Dressage Society Show at Claremore Expo Center for a pool of equestrian talent. See riders and horses…
  • Oklahoma Gun Show (Expo Square - Tulsa) Day 2 of 2 The Oklahoma Gun Show at Expo Square in Tulsa is sure to have the products you are looking for with a wide selection of…

Monday, Jun 17th

Tuesday, Jun 18th

  • Tulsa Drillers vs Frisco RoughRiders (ONEOK Field - Tulsa) 1 day left Come experience the thrill of the game as the Tulsa Drillers go head to head with the Frisco RoughRiders. The Drillers…
  • Fiddler on the Roof (Tulsa Performing Art Center - Tulsa) Thru Sun, Jun 23rd "Fiddler on the Roof," the Tony Award-winning musical that has captured people's hearts with its universal…
  • 🍴 Jazz Night (The Gilcrease Museum - Tulsa) Start Time: 5:30pm This quarter’s Jazz Night will take place in our beautiful Vista Room featuring a live jazz performance. The evening will also offer a buffet dinner from...
  • The " Pearl " Jam aka Community Sound (Blackbird On Pearl - Tulsa) Start Time: 9:00pm
  • Peter Frampton in Concert (Hard Rock Hotel & Casino Tulsa - Catoosa) Catch a living legend live when Peter Frampton comes to the The Joint at Hard Rock Hotel & Casino Tulsa for a very…
  • Tuesdays in the Park (Central Park - Broken Arrow) Make it a summer to remember with Tuesdays in the Park, a family-friendly musical event that features area bands and…
  • 🎓 USAOK Wrestling Junior National Duals (Cox Business Center - Tulsa) Thru Sat, Jun 22nd Start Time: 8:00am

See Also

submitted by tulsanewsbot to tulsa [link] [comments]

LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA:¿PROYECTO DE IZQUIERDAS,DE DERECHAS O DE CENTRO

Con ese título,Andrés Herrero publicó un ensayo en su blog “Equisocialismo"del cual omitimos la parte histórica, la que puede consultarse en*
** http://andresherrero.com/la-independencia-proyecto-de-izquierdas-de-derechas-o-de-centro/”**
Publicaremos este trabajo- no apto para fanáticos- en tres notas sucesivas
 ___________________ 
Los nacionalismos vasco y catalán surgieron en la segunda mitad del siglo XIX, alentados por la burguesía local más rancia, reaccionaria y conservadora.
Explica Ramón y Cajal que «el movimiento desintegrador en Cataluña nació en 1900, y tuvo por causa principal, aunque no exclusiva, la pérdida irreparable del espléndido mercado colonial».
Abrir el comercio con las colonias de América, reservado en principio a la Corona de Castilla, a todos los territorios peninsulares, dio alas a la industria catalana.
Pero a España le salió muy caro, económica y militarmente, embarcarse en aventuras bélicas y medidas proteccionistas ruinosas para defender el textil catalán.
Y la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sus últimas posesiones, hizo que el mercado español se quedara pequeño para los empresarios catalanes, perdiera interés para ellos, y aspiraran a volar por su cuenta.
Mientras, en el País Vasco, la proximidad de las minas de hierro y carbón, permitió al capital repatriado de ultramar fundar allí una poderosa industria metalúrgica.
Maquetos denominaron despectivamente sus habitantes a los obreros que acudían a trabajar a sus acerías, altos hornos y fundiciones.
La sociedad vasca rural sintió a esos advenedizos (y a las fábricas que los empleaban) como una amenaza a la forma de vida tradicional de los caseríos. Sabino Arana ,inventor de la ikurriña, hombre clerical, retrógrado donde los hubiera y xenófobo a ultranza, se aprestó a combatir esa plaga, afirmando que «un gran número de maketos dan testimonio inexcusable de la teoría de Darwin, pues más que hombres semejan simios poco menos bestias que el gorila: no busquéis en sus rostros expresion de inteligencia humana ni de virtud alguna; su mirada solo revela idiotismo y brutalidad…
El bizcaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos, mientras que el español es corto de inteligencia y carece de maña hasta para los trabajos más sencillos.
Un bizcaino hace en igual tiempo tanto como tres maquetos juntos.
El bizcaino es laborioso, el español, perezoso, vago, flojo y torpe.
El bizcaino es emprendedor y degenera si se roza con el extraño; el español en cambio, a nada se atreve, ni vale para nada.
El bizcaino que vive en las montañas, que es el verdadero bizcaino, es religioso; el español, impío (aquí en Sestao, todos los españoles, que no son pocos, son librepensadores)».
Discurso al que se abonan todos los nacionalismos y que, con ligeras variaciones, se repite hasta nuestros días.
Religión y raza caracterizan al nacionalismo vasco, tanto como cálculo e interés al catalán.
Los famosos RH y ADN únicos de los vascos de los que tanto se vanagloriaba el ex-lehendakari Arzallus, hunden sus raíces en lo más profundo de la prehistoria, y encuentran su réplica exacta en «el catalán más antiguo conocido que es un niño neandertal de 215.000 años de antigüedad” .
Que en cuestión de mitos los catalanes no iban a ser menos que los vascos, ni iba a ir por la edad de piedra un neandertal catalán sin señera, aunque todavía no se hubiera inventado la tela.
Relata Cambó en sus memorias, que el 15 de noviembre de 1918, en un contexto de fuertes movilizaciones obreras, Alfonso XIII le convocó como líder de la conservadora y catalanista Lliga Regionalista (predecesora de CIU) y le comentó: «Temo que haya un estallido revolucionario en Catalunya y que los obreros se unan a los soldados. Hay que dar la autonomía a Cataluña inmediatamente. Es preciso que usted vaya a Barcelona a hacer un movimiento que distraiga a las masas de cualquier propósito revolucionario».
Dicho y hecho. Días después eran designados dirigentes de todos los partidos políticos para formar la comisión redactora del primer estatuto de autonomía catalán. Pablo Iglesias (el original, no la copia) advirtió a los políticos catalanes que si entraban en esa comisión, desligaban a Cataluña de la causa de la República, entendida ésta como proyecto social de izquierdas, y Lluis Companys y otros líderes catalanes se negaron a formar parte de la misma, entendiendo que, efectivamente, se trataba de cambiar autonomía por monarquía y de postergar las luchas populares por una sociedad más justa y democrática. ix
Las dos dictaduras militares que España padeció a lo largo del siglo XX: la de Primo de Rivera de 1923 a 1929, prolongación del pistolerismo de la patronal catalana 5), y la de Franco de 1939 a 1975), instigadas por sectores de las derechas catalana y vasca para frenar a un movimiento obrero cada vez más fuerte y cohesionado, sirvieron para potenciar sus industrias respectivas al instaurar un régimen autárquico que no permitía huelgas ni competencia con el exterior, pero la implacable represión desencadenada contribuyó a generar un profundo sentimiento de desafección popular.
La revancha de los nacionalismos periféricos llegaría con la democracia, haciendo creer a los más jóvenes, entre otras cosas, que la Guerra Civil española había sido de nuevo una guerra de España contra Cataluña, en la que sus clases dirigentes ni participaron ni se lucraron.
La instauración del régimen autonómico obró el prodigio de transformar de repente a las regiones españolas en naciones, y que, por simple mimetismo, oportunismo y espíritu de imitación, los independentismos proliferasen como setas, aunque los ya consolidados, mantuvieran su hegemonía.
La diversidad pasó de ser la mayor riqueza del país, a convertirse en su talón de Aquiles de alto voltaje emocional, y presa de un entusiasmo desbordante y un estado de exaltación propio de la champions, la sociedad nacionalista catalana se echó a las carreteras como quien va al paraíso, para reivindicar la independencia.
Una vez más se demostraba que el dinero mueve más montañas que la fe, y que lo que la televisión une, no lo separa nadie.
También ese día, infinidad de españoles, ignorantes de que el proyecto independentista catalán llevaba 35 años cociéndose e incubándose sigilosamente en la sombra, con un perfil discreto, lo suficientemente bajo como para no llamar la atención ni asustar a nadie, despertaron bruscamente a la realidad.
La estrategia nacionalista de ir conquistando gradualmente parcelas de poder, de forma lenta y soterrada, pero inexorable, demostraba su acierto frente a la estrategia violenta del independentismo vasco, que solo había conseguido provocar el rechazo general y atraer sobre sí todos los focos.
Quien siembra, cosecha, y la ingente y callada labor de D. Jordi Pujol, fundador de Convergencia Democrática de Cataluña y Presidente de la Generalitat de 1980 a 2003, comenzaba a dar sus frutos.
Como autor y padre de la criatura, el mérito de la secesión le corresponde a él y justo es reconocérselo. xi
Aunque el gran timonel debería haber ido a la cárcel en 1982 por el caso Banca Catalana, entidad de la que había sido cofundador, vicepresidente y consejero ejecutivo, cuando la fiscalía presentó una querella criminal solicitando 12 años de prisión para él por causar un agujero patrimonial de 20.000 millones de pesetas, llevar una doble contabilidad en negro, incurrir en apropiación indebida, maquinación para alterar el precio de las cosas, desvío de fondos, falsedad de documentación mercantil, etc.; finalmente salió absuelto por la Audiencia de Barcelona (como es norma en España hacer con los políticos imputados), con el voto en contra de 8 magistrados, pese a reconocerse la veracidad de los hechos imputados.
Y si los depositantes lograron recuperar su dinero, no fue gracias a la actuación «imprudente y desastrosa de sus directivos», como la calificó el auto de sobreseimiento, sino al estado español que se hizo cargo de la factura del desaguisado.
De casta le venía al galgo. Su padre Florenci Pujol, había hecho fortuna con el franquismo, que le condenó por evasión de capitales a Suiza en 1959, el mismo año en que adquirió la Banca Dorca para reconvertirla en Banca Catalana, junto con su hijo Jordi y otros socios, con la idea de hacer de ella el banco catalán por excelencia, cosa que, la nefasta gestión de éste, malogró. Cuentas de Suiza y Andorra, no empañan la inmaculada hoja de servicios de nuestro insigne prócer, aunque los escándalos se sucedieran sin descanso y fueran la tónica habitual de su régimen y del partido construido a su imagen y semejanza:
• Caso Casinos (1992, desvío de fondos por valor de 18 millones de euros),
• Planasdemunt (1994, el que fuera consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat y también director del Instituto Catalán de Finanzas, condenado a 7 años de prisión por un fraude de 35 millones de euros con pagarés falsos),
• Prenafeta (Secretario de Presidencia y mano derecha de Pujol, imputado en 1990 y de nuevo en 1996 por usar su cargo para desviar dinero a empresas suyas),
• Caso Cullell (1994, dimisión por corrupción),
• Caso Roma (1995, dimisión por corrupción),
• Macíá Alavedra (1997, segundo de a bordo del gobierno de Pujol durante 7 años, evasión y blanqueo de 7 millones de euros a paraísos fiscales),
• Pallerols (1997, 9 millones), • Ferrocarriles (2008, malversación de 2,7 millones de euros y 4 años de cárcel para dos directivos),
• Millet/ Palau (2009, desfalco de 35 millones de euros),
• Pretoria (2009, fraude por corrupción urbanística de 44 millones de euros, de nuevo con Prenafeta y Maciá Alavedra como artistas invitados),
• Parc Central (2012, pero que se remonta a los años 90, pelotazo inmobiliario de 5 millones de euros, con 15 años de instrucción y 26 jueces diferentes, record mundial hasa la fecha),
• Instituto Catalán de Salud (pagos irregulares, favores políticos, sobrecostes y adjudicaciones sin concurso),
• Hospital Santa Pau, etcétera, etcetera.
Apenas la punta del iceberg del famoso 3% de peaje a pagar para obtener adjudicaciones públicas en la Administración Catalana: práctica mafiosa denunciada por el Presidente Maragall en el Parlamento, sobre la que inmediatamente se corrió un pudoroso y tupido velo de silencio.
Y la estirpe no decae, la saga continúa y los hijos han salido tan avispados como el padre y el abuelo para los negocios; el primogénito, Jordi junior, llegó a tener hasta 20 coches antiguos de época, como Lamborghinis, Ferraris y otros, escondidos en una nave del polígono industrial Vilapou, además de cuentas en Suiza, resorts y hoteles de lujo en Sudámerica; su ex Mercé Gironés, efectuó inversiones de más de 23 millones de euros en diversas sociedades; Pere Pujol hizo fortuna con las licencias de parques eólicos; Oriol Pujol lo intentó con las de ITV; y Oleguer, el benjamín, compró en 2008 los inmuebles del Grupo Prisa en Madrid y Barcelona por 300 millones de euros a través de Drago Capital, y por 2.084 millones de euros 1.152 oficinas del banco de Santander con dinero procedente de paraísos fiscales.
Como se puede apreciar hay de sobra para que ninguno sus descendientes se pelee, ni pase dificultades o estrecheces o tenga que trabajar jamás en su vida.
Y todo dentro de la ley, como debe ser.
A ver qué familia mejora eso.
Ni los Corleone. El gran amor de los Pujol a Cataluña no tiene precio… ¿o sí?
 ____________________ 
Mañana: EL PROCESO SOBERANISTA
.
submitted by RaulMarti to podemos [link] [comments]

Las peligrosas amistades de Felipe en el Caribe."José Luis de Vilallonga, desveló que Pichirri (Sarasola) había comentado", "que el presidente del Gobierno, Felipe González, tenía una “pequeña fortuna” en Colombia, pero luego se retractó.", lo que relacionó con el metro de Medellín. Manuel Cerdán.

http://www.elespanol.com/reportajes/20160423/119488222_0.HTML
"Todos los caminos conducen a Panamá. Los papeles del bufete Mossack & Fonseca, que han puesto al descubierto las sociedades offshore del íntimo amigo de Felipe González, Jesús Barderas, y de su actual pareja Mar García Vaquero, colocan de nuevo al ex presidente del Gobierno en el primer plano de la conexión panameña. Hace ahora veinte años, a comienzos de 1996, el entonces inquilino de La Moncloa, ya en la recta final del felipismo, logró zafarse del caso Sarasola y el pelotazo del Metro de Medellín. González esquivó las incisivas preguntas de los grupos de la oposición en el Congreso y de una incómoda investigación judicial en la Audiencia Nacional sobre los oscuros negocios en Panamá de su también intimísimo amigo Enrique Sarasola Lerchundi.
El empresario vasco, conocido popularmente por el sobrenombre de Pichirri, había constituido a través del despacho panameño Arze & Guardia, la sociedad ENSECO para ocultar las millonarias comisiones del proyecto del Metro de Medellín, que echó a rodar en 1983. Sarasola, por su intermediaciónllegó a recaudar 3.500 millones de las antiguas pesetas (al cambio, 21 milones de euros). Y, pronto, se supo que González, que acababa de instalarse en la La Moncloa, había intercedido entre bambalinas por su amigo ante el presidente colombiano, Belisario Betancur.
más noticias 
oLas hermanas García-Vaquero, las clones cazafortunas
oAsí es la vida de la hija de Mario Conde en arresto domiciliario
oAna Fernández y su chico incendian las redes sociales
recomendado por
La concesión de la obra, que estaba considerada como el “contrato del siglo en Suramérica” y por la que pujaron importantes grupos internacionales, fue decidida desde las más altas instancias políticas de Colombia y España. Betancur, siguiendo las recomendaciones de Felipe González y de otros miembros del Gobierno español, inclinó la balanza a favor de los intereses representados por Sarasola.
El acuerdo final entre González y Betancur a favor del consorcio hispano-alemán Metromed se cerró en España en octubre de 1983. El presidente suramericano se desplazó a Oviedo para recoger el premio Príncipe de Asturias y aprovechó la ocasión para reunirse con González y ultimar los detalles del contrato del metro de Medellín.
Años después, en una noche de copas, a Enrique Sarasola se le fue la lengua y habló más de la cuenta. El escritor y biógrafo del Rey, José Luis de Vilallonga, desveló que Pichirri había comentado durante una fiesta en su apartamento de París, que el presidente del Gobierno, Felipe González, tenía una “pequeña fortuna” en Colombia, pero luego se retractó. Añadió que la confesión fue hecha a las tres de la madrugada cuando Sarasola “tenía bastantes copas” y "estaba a punto de cantar boleros". Nunca pudo verificarse esa información y quedó como falsa. Pero servía para afianzar la leyenda de las amistades peligrosas de Felipe. Y también para subrayar otras de las conexiones panameñas del felipismo.
Tras la publicación de los datos sobre la sociedad panameña ENSECO, Jesús Cacho desveló que correspondía al acrónimo de “EN(rique) S(arasola) E(s) CO(jonudo). El periodista escribió: “Es la travesura más gloriosa del felipismo, la golfada más luminosa, la coña más perversa”. Sarasola mantenía una estrecha relación con Felipe González desde 1974.
LA AGUAS CARIBEÑAS DEL FELIPISMO
Jesús Barderas es el otro de los amiguísimos de González que se convirtió en millonario tras dirigir sus inversiones a tierras caribeñas. El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación le ha detectado medio centenar de sociedades off shore en el despacho Mossack & Fonseca. A Barderas, con inversiones millonarias en la República Dominicana, y a Felipe Gónzález les une estrecha amistad desde hace 35 años. Ese vínculo fue labrado desde mucho antes de que Barderas trasladara sus negocios de España al Caribe. El empresario, propietario de hoteles y de la empresa que gestiona los aeropuertos de la Republica Dominicana, inició su andadura profesional como jefe de gabinete de Fernandez Ordóñez en el Banco de Alicante.
Esa hermandad entre González y Barderas es la misna que les unía a ambos con Enrique Sarasola Lerchundi. Sarasola, casado con una colombiana perteneciente a una influyente familia, se convirtió en el compañero inseparable de Felipe en sus viajes a Suramérica, antes y después de ganar las elecciones de 1982. Le ayudó a abrir muchas puertas y llegó a ser una especie de embajador extraordinario. El empresario vasco fue quien puso en contacto a González con primeras figuras de la política americana como Omar Torrijos, presidente de Panamá entre 1969 y 1981, o Carlos Andrés Pérez, presidente de Venezuela durante nueve años hasta 1993.
Y aún más, Barderas y Sarasola habían establecido la conexión dominicana con Francisco Peña Gómez, líder del Partido Revolucionario Dominicano y vicepresidente de la Internacional Socialista entre 1983 y 1998, que llegó a ser un generoso anfitrión para los empresarios españoles.
Los amiguísimos de Gonzalez unieron sus fuerzas en 1992 y constituyeron la sociedad Ibérica de Legumbres. Durante años estuvieron ligados a los mismos intereses económicos.
En los pasaportes de González figuran multitud de inscripciones con las entradas y salidas de Panamá. En uno de sus viajes de la mano de Sarasola, el ex presidente conoció a Cyntia Martínez Riter, la secretaria personal del empresario vasco. Tras el flechazo, la panameña Lupe, como la llamaban sus amistades, y González iniciaron una estrecha relación que duró varios años.
UNA 'OFFSHORE' EN CASA
González también se sirvió para llegar a su actual pareja, Mar García Vaquero, de otro de sus grandes amigos millonarios, ya fallecido, Luis García Cereceda. La empresaria madrileña abrió una cuenta en Suiza a nombre de una sociedad constituida por el despacho panameño Mossack & Fonseca en 2004. Así queda demostrado en los papeles de Panamá desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación y publicados en España por El Confidencial. Según la empresaria, era para facilitar sus operaciones internacionales en un negocio de fabricación de barcos. Todo ello lo fraguó García Vaquero mucho antes de que conociera a Felipe González.
Los negocios entre Luis García Cereceda, propietario de LUGARCE, y García Vaquero sí se mantuvieron después de que ésta iniciara sus relaciones con González. Empresarios y empresaria figuraban en una sociedad que gestionaba un puerto deportivo de Tarragona. Además a Cereceda y Vaquero les unía la afición por los grandes veleros. El gestor inmobiliario llegó a adquirir en 2014 uno valorado en 13 millones de euros.
Pero la amistad entre Cereceda y González vio la ñuz pública gracias a raíz de otro asunto mucho más nebuloso: la supuesta compra por parte de Piluca Navarro, la jefa de la Secretaría del presidente en La Moncloa, de un piso de lujo en la calle Almagro de Madrid, construido por una de las sociedadees de García Cereceda, Inversiones Urbanas Almagro. La supuesta adquisición se efectuaba en medio de una extraña operación en la que, en principio, se señalaba a Felipe González como el beneficiario de una compra fantasma. La trama se complicó cuando apareció como supuesto intermediario el nombre de otra de las amistades peligrosas de Felipe, un tal Julio Martino, socio de Jesús Gil en varios pelotazos inmobiliarios en Marbella y accionista del Casino Costa Blanca de Alicante. Según fuentes próximas a Martino, éste abría pagado durante meses los gastos de comunidad de la vivienda antes de que fuera escriturada a nombre de Piluca Navarro. Otras fuentes señalaban que el piso era para que lo ocupara González tras abandonar La Moncloa. Todo un enredo inmobiliario que ni Navarro ni González nunca llegaron a aclarar de manera convincente.
PANAMA EN LA CARRERA DE SAN JERÓNIMO
El tsunami de la conexión panameña de Sarasola tras conocerse la existencia de la firma instrumental ENSECO, una sociedad nodriza constituida exclusivamente para cobrar con opacidad las comisiones del contrato del Metro de Medellín, llegó en 1996 hasta la madrileña Carrera de San Jerónimo. Julio Anguita, el coordinador general de Izquierda Unida, solicitó en el Congreso una comisión de investigación parlamentaria sobre el llamado caso Sarasola y Panamá. Felipe González se escudó una vez más en una supuesta “conspiración”. Según él, se buscaba un “nuevo un clima de descalificación y crispación”, durante la campaña electoral.
La gravedad de las denuncias periodísticas sobre el pelotazo de Sarasola llevó tanto al Partido Popular como a Izquierda Unida a pedir una reunión de la Diputación Permanente del Congreso -órgano que ostenta los poderes de la Cámara cuando se disuelven las Cortes- para que compareciera el presidente del Gobierno. Querían saber cómo pensaba asumir sus responsabilidades políticas tanto en el caso GAL como en el caso Sarasola.
Sin embargo, la propuesta no prosperó porque el presidente del Comité de Gobierno de Unió Democrática de Catalunya, Josep Antoni Duran Lleida, se apresuró a anunciar que CiU rechazaría la comparecencia de González.
Félix Pons, presidente de la Diputación Permanente y ex presidente del Congreso, aseguró que en aplicación de la Constitución y del reglamento del Congreso, González no podía comparecer ante la Diputación Permanente para dar explicaciones sobre el caso GAL y el caso Sarasola, porque la Diputación Permanente sólo tenía la facultad de convocar a los otros órganos del Congreso y no podía ejercer por sí misma funciones de órgano de control parlamentario.
Durante las pesquisas periodísticas sí se pudo averiguar que la maquinaria del felipismo había sido engrasada para facilitar a Sarasola el negocio de Panamá y encubrir algunas de las irregularidades. El círculo de Sarasola tuvo la fuerza necesaria para influir en varias instituciones del Estado. El Tribunal de Cuentas, siendo su presidente Pascual Sala, y el Instituto Nacional de Industria (INI), cuando su máximo responsable era Jordi Mercader, ocultaron una partida de 473 millones de pesetas (2,8 millones de euros) que la empresa pública Ateinsa había pagado a Enrique Sarasola Lerchundi, como parte de su comisión por la adjudicación de las obras del metro de Medellín.
El Tribunal de Cuentas, que tiene como competencia fiscalizar la actividad económico-financiera del sector público, había remitido al Congreso de los Diputados, en marzo de 1990, una auditoría realizada a la empresa pública Ateinsa sobre las cuentas de sus ejercicios comprendidos entre 1981 y 1986, ambos inclusive. Pero en dicho informe, firmado por su presidente Pascual Sala, omitió el pago que la empresa del INI reflejaba en sus balances. En el folio 30 del apartado VII, “Conclusiones y recomendaciones”, Pascual Sala afirmaba: “La sociedad ha contabilizado sus operaciones de conformidad en general con el Plan General de Contabilidad y demás normativa legal aplicable y llevó sus registros contables con el rigor exigible, con las excepciones y salvedades que se señalan en este informe”. Pero silenciaba el pago de la comisión.
El diputado del PP, Rafael Hernando, actual portavoz del grupo popular en el Congreso, declaró que quedaba demostrada “la vinculación entre González y Sarasola” y añadió que el empresario era un “testaferro” del presidente. Hernando pidió la intervención del fiscal anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, sobre todo después de que el Congreso negara “la posibilidad de aclarar este asunto y al Tribunal de Cuentas se le han ocultado estas operaciones”.
El coordinador de la Presidencia de IU, Mariano Santiso, declaró: “Sarasola, de confirmarse las informaciones que se están publicando, actúa como bucanero de Felipe González, con su visto bueno”.
La investigación judicial sobre el pelotazo de Sarasola, que había sido abierta por el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quedó archivada tras el fallecimiento del amigo de Felipe el 3 de noviembre de 2002. Dos días después, Felipe González le dedicaba un artículo a su amigo en un periódico. Comenzaba así: “Dicen que la amistad no tiene precio, pero para Enrique la que mantuvo conmigo, durante tantos años, tuvo un altísimo coste en sufrimiento humano, en persecución insidiosa”. Y acababa con dureza: “Lo maltrataban los que no lo conocían, los mercenarios de la pluma y la tertulia, los siervos de los intereses bastardos”.
González podía haberse referido también en su artículo a la definición de Solchaga sobre las excelencias de España: “El país en el que es posible enriquecerse más deprisa”. Algunos de los amiguísimos del presidente se sirvieron del felipismo y de la conexión panameña para aumentar sus arcas de caudales. Al final va a ser verdad el aserto de que todos los caminos conducen a Panamá."
submitted by EDUARDOMOLINA to podemos [link] [comments]

Coge tu suizo, Laureano Márquez.

José Sant Roz Vicentico Gómez (el hijo del tirano Juan Vicente Gómez) fue a parar a Suiza siendo general y regresó "soldado" en una urna. Evidentemente había terminado haciéndose suizo porque se llevó para ese país una inmensa fortuna. Aunque para nada,… no era afortunado. El gran poeta José Antonio Ramos Sucre cargado de dolores del alma llegó a Ginebra, vio aquella dantesca alucinación de abotagados vividores, imbuidos en los menesteres de la banca más perfecta del planeta y se lanzó por un puente. En cada suizo hay un escalador de montañas financieras encaletado. Horroroso! Laureano Vallenilla Planchart estudió su bachillerato y su carrera de leyes en Suiza y se hizo tan ladrón que llegó a ser ministro de Relaciones Interiores de la dictadura de don Marcos Pérez Jiménez. Era tan SUIZO que lo envidiaban horriblemente todos los betancuristas (que hasta el carro se lo secuestró Betancourt). Y llegó a robar tanto y se hizo tan suizo que poco antes del 23 de enero de 1958 traicionó a su benefactor, regresando a su terruño amado entre cajas fuertes, alarmas por doquier y carros blindados... Vinicio Carrero, el ministro de Transporte y Comunicaciones de Luis Herrera Campins, fue el más suizo de todos los copeyanos. Los grandes ladrones de todas las naciones ocultan sus robos en la banca Suiza, y el país en América Latina más parecido a Suiza es esa deprimente colonia de los gringos llamado Panamá. Si usted es un grandísimo ladrón, en lo primero que debe pensar es en Suiza que allí no hay manera de descubrirle sus cuentas (que se lo pregunten al Bárcenas de Rajoy). Miles de venezolanos que se llevaron hasta las pocetas de las oficinas donde laboraban durante la IV república escondieron allí sus capitales. Suiza amaba a la Alemania hitleriana y en plena guerra mundial se declaró neutral, y le dijo a los nazis que su sistema financiero les permitiría esconder hasta los dientes de oro de los judíos que iban a ser incinerados, y los banqueros europeos se frotaron las manos y gritaron: ¡BINGO, VIVA SUIZA! ¡Toda la mierda del mundo está contra nosotros y es justo que ese país de blanqueadores de capital también nos lance sus sermones! ¡Qué privilegio! Qué bien, señores pendejos suizos que metan su cuchara y se unan al concierto de los que piden hacernos papilla. Durante el Puntofijismo nos moríamos de mengua, con puros besos de Judas por parte de todos los gobiernos que nos llamaban "ejemplar país democrático". Así lo dijeron George Bush y Henry Kissinger… y los suizos se suicidaban felices porque no había una Venezuela independiente. Que ahora por existir el chavismo se suicidan en los demás, viviendo de la estafa… dicen. Ganaban los adecos y gobernaban los mismos, y hubo un adeco (Manuel Peñalver) que se lanzó con la frase aquella que revolucionó el pensamiento del feroz betancurismo de entonces: "Ciertamente NO somos suizos… con esta banca de negros que nos gastamos, empezando por Eleazar Pinto el que de portero pasó a jugar golf en el Country Club". Eleazar Pinto se pasó de suizo! Venían los copeyanos y era la misma vaina: aquí todos los partidos querían hacerse el suizo. Y había odio y dolor, hambre y miseria, horripilantes Tribus Judiciales que pactaban todo con la Corte Suprema de Justicia; y estaban a la orden del día masacres a granel, reiteradas violaciones a los derechos humanos, torturados y robos espantosos al erario público, pero… jamás hubo un suizo que condenara a Venezuela por todas estas prácticas monstruosas. Claro! Los suizos eran sólo suizos y pendejos abúlicos y más nada, que ahora buscan protagonismo con nosotros para salir de sus antros de desolación y parecerse un poco a Juan Manuel Santos, a Peña Nieto o a Kuczynski,… Tú, Laureano Márquez, de la estirpe de aquellos godos a los que Bolívar mandó al infierno: "Contad con la muerte… grandes carajos…". Bolívar fue muy carajero. ¿Qué puede saber un suizo de Bolívar que sólo tienen alma y cerebro, con sus mugrientas manos que sólo saben ocultar dinero, los más grandes cabrones del planeta: manoseadores de plata mal habida que le llega de casinos y burdeles, de garitos, de negocios con tratas de blanca, con mafias y narcotraficantes? Para mí no hay diferencia entre un suizo y un bachaquero! Bolívar que se ha vuelto hoy más peligroso que nunca, resurgen como un vaporón de fuego dándole en la madre también a los suizos.
submitted by Educador86 to u/Educador86 [link] [comments]

Terminales Darebs con plataforma diseña por INBET

Tienes tu tienda de apuestas, pero por aspectos legales se te prohibe tener tragamonedas tradicionales y tus clientes les gustaria poder jugar en ellas. Tener un amplio reportorio de oportunidades para tu negocio es vital para ganarle a la competencia. Pero surge la pregunta ¿Cómo complacer a tus clientes respetando la ley? Te presento la solucion a tus necesidades de crecimiento de tu tienda de apuestas: DAREBS una plataforma diseñada para cubrir aquellos mercados con algunas regulaciones que las leyes de cada país establecen para una tienda de apuestas esta plataforma de operación tiene gran escalabilidad y permite a tus clientes disfrutar de la amplia gama de juegos de apuestas, tragamonedas y apuestas deportivas en un solo lugar. Las terminales DAREBS son las únicas elaboradas a nivel mundial que permiten a casas de apuestas ya sea que tengan licencia de loterías o de apuestas realizar juegos de tragamonedas en sus instalaciones, brindando la oportunidad adicional de incluir juegos individuales en su local, logrando la mayor rentabilidad posible en terminales B2B donde la tasa de rentabilidad es mayor al 30%, respetando el marco legal de cada país o región. La plataforma que DAREBS utiliza, le permite a tu tienda de apuesta disponer de los más de 120 animaciones que dispone INBET en su repertorio, disfrutar de todos los recursos online de eventos deportivos en tiempo real, aceptando más de 50 monedas de todo el mundo incluyendo Bitcoin, la plataforma es full HD, con todo el respaldo de INBET y todos los juegos desarrollados tales como: KENO, Ruleta, Bingo 37, fortuna, Carreras de perros y muchos más. Con DAREBS los juegos de apuestas encajan perfectamente en salas de juego clásicas con máquinas tragamonedas, asi como integrados en puntos de apuestas deportivas para diversificar su oferta. También posee una opción de integración en su negocio de casino en línea a través de la sincronización de API. Obtenga el máximo a través de la minimización del tiempo de aceptación de la apuesta y la variedad de servicios y soluciones personalizados que INBET ofrece con este producto. Potente algoritmo de matemáticas proporciona una tasa rentable del 300% que le garantiza altos ingresos y un crecimiento rápido. Es tiempo de adquirir este novedoso producto, Hazlo ahora! Al adquirir la DAREBS de INBET podrás personalizar el Jackpots y recibirás todo el respaldo de marketing que la compañía te ofrece para garantizar el éxito en tu negocio, recuerda que el modelo de negocio de INBET es crecer junto a ti. DAREBS permite seleccionar entre más de 50 monedas de todo el mundo y trabajar con distintos periféricos que tengas disponibles, incluso puede trabajar en modo avión para que tu pasión por las apuestas siempre esté disponible. DAREBS son las mejores terminales que solo las mejores tiendas de apuestas pueden tener, y tú ¿Qué esperas para tenerlas? Pregunta ahora y te brindaremos la cotización que mejor se adapta a tu presupuesto, te sorprenderás de lo económico que son estas terminales para el alto rendimiento que recibirás en tus ganancias. La fidelidad de tus clientes está garantizada con la novedosa tecnología de INBET ha diseñado a través de las terminales DAREBS, con una plataforma segura y antifraude. DAREBS es los que necesitas
submitted by Inbetsoft to u/Inbetsoft [link] [comments]

La reaparición de la izquierda.

La reaparición de la izquierda
Por Guillermo Rodríguez Rivera
Estaba anunciado, si uno tenía ojos para ver.
Varios publicistas de la derecha se han alarmado al ver producirse, en Europa, la aparición de una “nueva izquierda”. Y la alarma no proviene de que tal formación política haya aparecido, sino de que amenaza con hacerse del poder por la vía electoral, y muy rápidamente, desbancando al bipartidismo que, a imitación de los Estados Unidos, se había instalado en las naciones europeas.
Desde la desaparición de la URSS, los partidos comunistas si no se extinguieron, al menos se marchitaron en Europa y en América Latina. Los teóricos de la derecha anunciaron no sólo el fracaso soviético, sino el del propio marxismo.
Quedaban, en estos países, apenas dos partidos con suficiente poder de convocatoria para disputarse el poder en elecciones: uno conservador (podía tener variados pelajes) y el otro socialdemócrata, pero de una socialdemocracia que, poco a poco, pero inexorablemente, había renunciado a sus orígenes marxistas, y ya no quería cambiar el sistema capitalista. Los dos partidos estaban enfocados, con diferentes matices, en la voluntad de conservarlo.
La primera campanada de alarma ha sido la victoria de Syriza en Grecia, y la elección de Alexis Tsipras como jefe del gobierno. Pero todavía causa más escozor la evidencia de que la reciente formación española Podemos, amenaza hacerse relampagueantemente con el poder que se han repartido el PSOE y el PP, desde la restitución democrática ocurrida tras la muerte de Francisco Franco.
Me parece que estos publicistas –por eso les llamo así, en lugar de estudiosos– no quieren explicarse verdaderamente el fenómeno político que está aflorando a la vista de todos. No les interesa comprenderlo sino, exclusivamente, desacreditarlo.
En los años que siguieron al devastador crack económico de 1929, llegó al poder en los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. Esa década del treinta fue, en ese país, una década de desempleo, de ley seca y, con ella, de la proliferación y enriquecimiento de la mafia, pero también de sindicatos radicalizados, de una fuerte influencia del pensamiento socialista y de fortalecimiento del partido comunista, a pesar de la división creada por el arraigo de Stalin en el poder y la eliminación de casi todos los principales dirigentes de la Revolución de Octubre.
El predecesor de Roosevelt, Herbert Hoover, fue un adelantado de lo que hoy es la filosofía neoliberal. Predicaba lo que el capitalismo clásico –anterior a la Revolución de Octubre— proclamaba: el estado no debía intervenir en la vida económica de su país, porque el mercado era capaz de autorregularse[1] y superar la gran depresión por sí solo. Hoover fue muy crítico de las medidas que habían tomado algunas naciones europeas para favorecer a los trabajadores desempleados y se hizo enormemente impopular en su país.
Roosevelt y sus asesores se apoyaron en los postulados del economista inglés John Maynard Keynes[2]: aparece la seguridad social, la pensión al desempleado, educación y salud gratuitas. Son los fundamentos del New Deal rooseveltiano y lo serán de la política económica de Europa occidental después de la Segunda Guerra Mundial.
Se trata de un capitalismo que ha decidido compensar, a través del estado que representa esencialmente a la gran burguesía poseedora, a los sectores más endebles, más vulnerables de la sociedad en la que se ubica la gran masa de trabajadores de esas sociedades. El propósito es, exactamente, salvar al régimen capitalista mediante la adopción de medidas que provienen del pensamiento socialista, pero que el capitalismo incorpora para conseguir su estabilidad. Constituyen un instrumento para debilitar el pensamiento radical de izquierda.
¿De dónde sale el financiamiento que sostiene el New Deal de Roosevelt y el “estado de bienestar” europeo? De los grandes impuestos que pagan las mayores fortunas de sus países. Es el “estado de bienestar” el que impide la rebeldía de los pobres contra la riqueza, es él el que elimina o atenúa muchísimo la lucha de clases. A nadie debiera interesarle más su existencia que a los millonarios, que siguen siéndolo aunque paguen impuestos que contribuyen a la estabilidad de la nación.
Sin embargo, desde los años ochenta del pasado siglo, dos figuras centrales en el gobierno del mundo capitalista, Ronald Reagan, de los Estados Unidos, y Margaret Thatcher, del Reino Unido, proponen la adopción de la doctrina de otro economista, la del norteameriano Milton Friedman: una doctrina destinada a desmontar el llamado “estado de bienestar” imperante en los Estados Unidos, Canadá, Europa Occdental y Australia; es el “neoliberalismo”, opuesto a la doctrina del keynesianismo.
Los impuestos no deben pagarlos los ricos sino los ciudadanos comunes. La argumentación es que la enorme acumulación de la fortuna de los poderosos, los hará invertir en industrias, servicios, instituciones que aumentarán el empleo. Pero los ricos no invierten en sus países: se van a invertir en países más pobres, donde pagan menos por el trabajo, o desarrollan lo que se llama “capitalismo de casino”, que trata de comprar barato para vender caro, que especula, sin darle trabajo a nadie. La política de austeridad que Alemania le impone a los países más pobres de Europa, ha llevado el desempleo entre los jóvenes españoles a más del 50%. Se habla de crisis económica, pero nada más la sufren los pobres: en estos años las grandes fortunas han ganado miles de millones de dólares.
Se ha comprobado que el neoliberalismo no elimina la pobreza sino la acentúa.
Los Indignados se constituyeron en fuerzas políticas en Grecia –donde ganaron las elecciones con el nombre de Syriza– y en España, donde a todas luces sacarán del poder al PP y al PSOE. El movimiento de Occupy Wall Street no se ha constituido en partido político en Estados Unidos, pero le retiró el apoyo a los demócratas y ha inclinado a Obama —en sus años finales de gobierno— a regresar a su mucho más progresista programa político inicial.
¿Todavía no pueden explicarse los ideólogos de la derecha, por qué reaparece la izquierda?
[1] En el año 2007, el estado norteamericano, bajo la presidencia de George W. Bush, tuvo que intervenir pero no para crear un balance entre las clases sociales, como argumentaba Keynes, sino para salvar el aventurerismo de la banca estadounidense, con el dinero de los contribuyentes.
[2] Keynes había lanzado sus tesis en los más duros momentos de la gran depresión, pero es en 1936 cuando publica su Teoría general del empleo, el interés y el dinero, que es el fundamento de la política económica rooseveltiana y lo será del llamado “estado de bienestar”.
http://segundacita.blogspot.com.es/2015/02/la-reaparicion-de-la-izquierda.html#comment-form.
submitted by Ubuntu1967 to podemos [link] [comments]

La reaparición de la izquierda.

Por Guillermo Rodríguez Rivera
Estaba anunciado, si uno tenía ojos para ver.
Varios publicistas de la derecha se han alarmado al ver producirse, en Europa, la aparición de una “nueva izquierda”. Y la alarma no proviene de que tal formación política haya aparecido, sino de que amenaza con hacerse del poder por la vía electoral, y muy rápidamente, desbancando al bipartidismo que, a imitación de los Estados Unidos, se había instalado en las naciones europeas.
Desde la desaparición de la URSS, los partidos comunistas si no se extinguieron, al menos se marchitaron en Europa y en América Latina. Los teóricos de la derecha anunciaron no sólo el fracaso soviético, sino el del propio marxismo.
Quedaban, en estos países, apenas dos partidos con suficiente poder de convocatoria para disputarse el poder en elecciones: uno conservador (podía tener variados pelajes) y el otro socialdemócrata, pero de una socialdemocracia que, poco a poco, pero inexorablemente, había renunciado a sus orígenes marxistas, y ya no quería cambiar el sistema capitalista. Los dos partidos estaban enfocados, con diferentes matices, en la voluntad de conservarlo.
La primera campanada de alarma ha sido la victoria de Syriza en Grecia, y la elección de Alexis Tsipras como jefe del gobierno. Pero todavía causa más escozor la evidencia de que la reciente formación española Podemos, amenaza hacerse relampagueantemente con el poder que se han repartido el PSOE y el PP, desde la restitución democrática ocurrida tras la muerte de Francisco Franco.
Me parece que estos publicistas –por eso les llamo así, en lugar de estudiosos– no quieren explicarse verdaderamente el fenómeno político que está aflorando a la vista de todos. No les interesa comprenderlo sino, exclusivamente, desacreditarlo.
En los años que siguieron al devastador crack económico de 1929, llegó al poder en los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt. Esa década del treinta fue, en ese país, una década de desempleo, de ley seca y, con ella, de la proliferación y enriquecimiento de la mafia, pero también de sindicatos radicalizados, de una fuerte influencia del pensamiento socialista y de fortalecimiento del partido comunista, a pesar de la división creada por el arraigo de Stalin en el poder y la eliminación de casi todos los principales dirigentes de la Revolución de Octubre.
El predecesor de Roosevelt, Herbert Hoover, fue un adelantado de lo que hoy es la filosofía neoliberal. Predicaba lo que el capitalismo clásico –anterior a la Revolución de Octubre— proclamaba: el estado no debía intervenir en la vida económica de su país, porque el mercado era capaz de autorregularse[1] y superar la gran depresión por sí solo. Hoover fue muy crítico de las medidas que habían tomado algunas naciones europeas para favorecer a los trabajadores desempleados y se hizo enormemente impopular en su país.
Roosevelt y sus asesores se apoyaron en los postulados del economista inglés John Maynard Keynes[2]: aparece la seguridad social, la pensión al desempleado, educación y salud gratuitas. Son los fundamentos del New Deal rooseveltiano y lo serán de la política económica de Europa occidental después de la Segunda Guerra Mundial.
Se trata de un capitalismo que ha decidido compensar, a través del estado que representa esencialmente a la gran burguesía poseedora, a los sectores más endebles, más vulnerables de la sociedad en la que se ubica la gran masa de trabajadores de esas sociedades. El propósito es, exactamente, salvar al régimen capitalista mediante la adopción de medidas que provienen del pensamiento socialista, pero que el capitalismo incorpora para conseguir su estabilidad. Constituyen un instrumento para debilitar el pensamiento radical de izquierda.
¿De dónde sale el financiamiento que sostiene el New Deal de Roosevelt y el “estado de bienestar” europeo? De los grandes impuestos que pagan las mayores fortunas de sus países. Es el “estado de bienestar” el que impide la rebeldía de los pobres contra la riqueza, es él el que elimina o atenúa muchísimo la lucha de clases. A nadie debiera interesarle más su existencia que a los millonarios, que siguen siéndolo aunque paguen impuestos que contribuyen a la estabilidad de la nación.
Sin embargo, desde los años ochenta del pasado siglo, dos figuras centrales en el gobierno del mundo capitalista, Ronald Reagan, de los Estados Unidos, y Margaret Thatcher, del Reino Unido, proponen la adopción de la doctrina de otro economista, la del norteameriano Milton Friedman: una doctrina destinada a desmontar el llamado “estado de bienestar” imperante en los Estados Unidos, Canadá, Europa Occdental y Australia; es el “neoliberalismo”, opuesto a la doctrina del keynesianismo.
Los impuestos no deben pagarlos los ricos sino los ciudadanos comunes. La argumentación es que la enorme acumulación de la fortuna de los poderosos, los hará invertir en industrias, servicios, instituciones que aumentarán el empleo. Pero los ricos no invierten en sus países: se van a invertir en países más pobres, donde pagan menos por el trabajo, o desarrollan lo que se llama “capitalismo de casino”, que trata de comprar barato para vender caro, que especula, sin darle trabajo a nadie. La política de austeridad que Alemania le impone a los países más pobres de Europa, ha llevado el desempleo entre los jóvenes españoles a más del 50%. Se habla de crisis económica, pero nada más la sufren los pobres: en estos años las grandes fortunas han ganado miles de millones de dólares.
Se ha comprobado que el neoliberalismo no elimina la pobreza sino la acentúa.
Los Indignados se constituyeron en fuerzas políticas en Grecia –donde ganaron las elecciones con el nombre de Syriza– y en España, donde a todas luces sacarán del poder al PP y al PSOE. El movimiento de Occupy Wall Street no se ha constituido en partido político en Estados Unidos, pero le retiró el apoyo a los demócratas y ha inclinado a Obama —en sus años finales de gobierno— a regresar a su mucho más progresista programa político inicial.
¿Todavía no pueden explicarse los ideólogos de la derecha, por qué reaparece la izquierda?
[1] En el año 2007, el estado norteamericano, bajo la presidencia de George W. Bush, tuvo que intervenir pero no para crear un balance entre las clases sociales, como argumentaba Keynes, sino para salvar el aventurerismo de la banca estadounidense, con el dinero de los contribuyentes.
[2] Keynes había lanzado sus tesis en los más duros momentos de la gran depresión, pero es en 1936 cuando publica su Teoría general del empleo, el interés y el dinero, que es el fundamento de la política económica rooseveltiana y lo será del llamado “estado de bienestar
submitted by pupilainsomne67 to podemos [link] [comments]

el casino fortuna video

Wir haben Play Fortuna Casino gründlich überprüft und diesem Casino eine perfekte Reputationsbewertung gegeben. Dies ist die beste Bewertung, die ein Casino von uns erhalten kann. In unserem Testbericht haben wir die über das Casino eingegangen Beschwerden, deren geschätzten finanziellen Einnahmen, deren Lizenz, die Echtheit der Spiele, die Qualität des Kundendienstes, die Fairness der Casino Fortuna te da la bienvenida, nuestros clientes pueden encontrar gran variedad y modernas maquinas tragamonedas , 10 mesas de casino y millonarios sorteos, en el ambiente mas festivo de nuestra gran ciudad de Lima. Joaca la casino online Fortuna si bucura-te de cele mai noi jocuri, cel mai bun cazinou live online din Romania si sute de premii zilnice! a) Fortuna, el corredor de apuestas que acepta apuestas en eventos internacionales de acuerdo con su licencia; y. b) Usted, el Jugador que realiza las apuestas. 2.5 La relación legal entre Fortuna y Usted está gobernada por la ley de Curazao. Todas las disputas que resultan de cualquier apuesta o juego serán resueltas exclusivamente por el Casino Fortuna - Centro nos proyectamos como líderes en la región, en el campo de la recreación, a través de altos estándares de calidad, que permitan hacer de nuestros casinos lugares confiables donde se brinde al cliente el confort y esparcimiento que merece, siendo ésta la razón de ser de la empresa. . Confort en todos nuestros Casinos, Excelente servicio a nuestros clientes En el primer lugar en nuestro top de casino 10, hemos colocado el mejor casino porque puedes jugar de manera honesta y realmente ganar. Debido a que hay muchos sitios de juegos de apuestas que ofrecen un 10 superior aleatorio, corre el riesgo de un casino malo y poco confiable. En Fortuna, por otro lado, solo encontrarás los mejores casinos que recomendamos encarecidamente. Una vez que se Nuestros Casinos Fortuna dispone de salas especializadas para apuestas Wplay.co, allí encontraras computadores portátiles, pantallas de 50" transmitiendo los mejores partidos de la fecha, impresoras para imprimir tus tickes de apuestas y documentos de retiro, también podrás encontrar un servicio al cliente de excelente calidad y puedes realizar tus cobros directamente en la caja de casino. Casino Fortuna - Viva nos proyectamos como líderes en la región, en el campo de la recreación, a través de altos estándares de calidad, que permitan hacer de nuestros casinos lugares confiables donde se brinde al cliente el confort y esparcimiento que merece, siendo ésta la razón de ser de la empresa. . Confort en todos nuestros Casinos, Excelente servicio a nuestros clientes, personal El Código de bono Play Fortuna Casino es JBVIP, dicho código de promoción recompensa a los suscriptores de la plataforma duplicando su primer depósito hasta un monto de $500 además de 225 giros gratuitos divididos en los 4 primeros depósitos. Para obtener las recompensas inherentes al código de bienvenida sólo debes registrarte a través de nuestros enlaces y colocar el código CASINO ALL-INCLUSIVE 20.000 de lei. Primii 150 câștigă! Joacă acum. 4 JOCURI NOI NUMAI PENTRU VOI Descoperă noile jocuri din Casinoul Fortuna! Joacă acum. Games. Fortuna Games Noua aplicație full așa cum ți-ai dorit-o. Joacă acum. 3 loterii online virtuale pentru câștiguri ireale Lucky Six, Next 6, Lucky X. Joacă acum. Am lansat online Loteriile tale preferate Încearcă noile

el casino fortuna top

[index] [3925] [5257] [1674] [6611] [7426] [1268] [3731] [3488] [7] [1418]

el casino fortuna

Copyright © 2024 hot.realmoneygametop.xyz